Nov. 29, 2023 - Dec. 1, 2023
https://www.usc.gal/gl/congreso/sedll
La Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) es una disciplina que, a pesar de su tradición reciente, está en constante renovación. Esto está motivado tanto por evoluciones epistemológicas, como por las adaptaciones requeridas al vivir en una sociedad cambiante. La reciente aparición de la LOMLOE se presenta como una magnífica oportunidad para detenerse momentáneamente y mirar al pasado y al futuro de esta disciplina. Observar la aplicación de este nuevo marco legal nos permitirá aproximarnos a las líneas de fuerza que surgen desde la innovación educativa, así como al fundamento ideológico en el que se sustentan los enfoques y métodos que han cobrado una mayor relevancia en los últimos años. Se trata de un análisis que puede abarcar las cuestiones didácticas más diversas.
Bajo el paraguas de la LOMLOE se cobijan, por tanto, numerosas líneas temáticas que permitirán configurar un panorama completo del estado actual de la disciplina. Los focos de atención que pueden fijarse destacan por su amplitud. Tendrá cabida, por ejemplo, el interés por la competencia plurilingüe, presentada en el nuevo marco legal como una competencia clave, así como todos aquellos contenidos que nos llevan a ahondar en lo intercultural. Se prestará una especial atención a la concreción de la nueva ley en las comunidades con lengua propia. También salen reforzados conceptos generales como la inclusión o la cohesión social, u otros más concretos como la multimodalidad o la creatividad en el aula. Además, la apuesta de la nueva ley por profundizar en la interdisciplinariedad y en la integración lingüística es clara. En la misma línea se sitúa la fuerte atención que recibe la perspectiva feminista. Finalmente, en la nueva normativa encontraremos también interés por las acciones ligadas con el fomento de la lectura y una demanda de ampliación en el campo de actuación de las bibliotecas escolares. Como puede verse, el listado de temas sobre los que la LOMLOE llama la atención es amplio. A esto hay que sumar el hecho de que el interés por estas cuestiones puede surgir tanto desde el estudio de las lenguas iniciales y extranjeras, como desde la investigación en educación literaria.
En consonancia con todo lo dicho hasta este momento, desde la organización del congreso proponemos las siguientes líneas temáticas:
1. La concreción de la LOMLOE en los diferentes espacios lingüísticos.
2. Inclusión y transformación: retos del profesorado de lengua y literatura ante la Agenda 2030.
3. Estudios feministas y transversalidad en la DLL.
4. Pensar y repensar el uso de las TIC en DLL.
5. Gamificación y enfoques lúdicos en la DLL.
6. Experiencias innovadoras en la enseñanza de las lenguas y de la literatura.
7. La competencia plurilingüe e intercultural en el aula y en la formación docente.
8. Formatos y géneros emergentes del libro infantil y juvenil.
9. Las bibliotecas escolares y el fomento de la lectura en el nuevo marco legal.
10. La enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en el siglo XXI.
FECHAS DEL CONGRESO:
29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023
SEDE:
Facultad de Ciencias de la Educación
Avda. Xoan XXIII, Campus Norte
15782 Santiago de Compostela
PARTICIPACIÓN:
Se podrá participar con comunicación y/o póster. Cada participante podrá presentar como máximo dos propuestas (en solitario o en coautoría).
PLAZOS PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES:
- PLAZO DE ENVÍO: ampliado hasta el 10 de julio.
- TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicaciones y pósteres (con un máximo de dos
propuestas por persona en solitario o en coautoría).
- EXTENSIÓN DE LOS RESÚMENES: 500 palabras máximo.
- INDICACIONES DETALLADAS Y PLANTILLA: en la página web https://www.usc.gal/es/congreso/sedll.
INSCRIPCIÓN:
Con precio reducido hasta el 17 de septiembre:
— Miembros de la SEDLL: 150 €
— Otros participantes: 250 €
— Estudiantes: 50 €
— Asistentes sin comunicación: 50 €
Sin precio reducido a partir del 18 de septiembre:
— Miembros de la SEDLL (hasta el 15 de octubre): 180 €
— Otros participantes (hasta el 15 de octubre): 300 €
— Estudiantes (hasta el 15 de octubre): 80 €
— Asistentes sin comunicación (hasta el 15 de noviembre): 80 €
CONTACTO Y CONSULTAS:
Las consultas pueden dirigirse al correo-e [email protected].
La página web: https://www.usc.gal/gl/congreso/sedll.
Os esperamos en Santiago de Compostela,
El Comité Organizador de SEDLL2023
Submission instructions:
Las propuestas deben enviarse en formato Word a través de la plataforma EasyAbs, disponible en el apartado de Envío de propuestas. Se podrá participar con comunicación y/o póster. Cada participante podrá presentar como máximo dos propuestas (en solitario o en coautoría). Para la elaboración de los resúmenes, habrá que emplear la plantilla disponible en el apartado mencionado, ajustándose al formato que se pide e indicando la línea temática a la que se desea enviar el resumen.
Submissions open: April 15, 2023 - June 15, 2023
Abstract review period: June 16, 2023 - July 31, 2023